Después de conectar la magnetización, se produce la conexión de los circuitos de fuerza a los circuitos de alimentación y el electroimán atrae la carga.
Para que los operarios puedan influir sobre el número de las piezas trasladadas, se puede anadir en el mando la función de la marcha fraccionada por impulsos. En función de la duración de la senal se van cayendo del imán las piezas indeseables del material trasladado.
Una vez activada la desmagnetización, el sistema es desconectado de la red descargándose el imán de forma acelerada por la resistencia de descarga.
Sigue la inversión de polos de la salida monofásica del sistema y se realizará una corta desmagnetización del imán con la tensión de la polaridad y la intensidad reducida. De esta forma se realiza la limpieza completa de la superficie activa del imán. El imán queda automáticamente preparado para la siguiente actividad.
Si la instalación está equipada con la función de la prueba de carga, después de su activación se producirá la reducción de la magnetización tras cada toma de carga en un 70% del rendimiento, después su aumento al rendimiento pleno y, a continuación, el desbloqueo del rodado de la grúa. De esta forma, el personal tiene la seguridad de un traslado del material seguro.
El rendimiento de la magnetización se puede elegir hasta en diez grados de la magnetización.
Se permite el trabajo con los grupos de imanes en la plena extensión de las funciones estándares así como de las optativas para cada grupo por separado.
Con la orden de magnetización se activará el DC del convertidor, que hasta este momento se encuentra en régimen de emergencia. El convertidor alimenta el imán durante un período corto con tensión elevada, de forma que se consiga el nivel máximo y más rápido magnetización debido a la inducción del imán.
En caso del requerimiento de la prueba de carga, el imán es alimentado con una tensión reducida (con ajuste fijo o fluídamente regulable) y sólo después de haber recibido la senal sobre la elevación de la grúa o después de expirar el tiempo de prueba ajustado, el convertidor alimentará el imán al máximo. La prueba de carga así como el rendimiento del convertidor es parametrizable con el potenciómetro.
La función de la marcha fraccionada por impulsos para depositar el material indeseable se realiza reduciendo la tensión de salida del convertidor. Durante todo el tiempo que se mantenga pulsado el botón de la marcha fraccionada, baja fluídamente la tensión hasta 0V DC. En función del tipo de aplicación se pueden depositar de esta forma las distintas chapas trasladas; así, en caso de llevar la chatarra se pueden dosificar distintos tipos de chatarra a los contenedores de las fábricas de fundición. La velocidad de la reducción del nivel de la marcha fraccionada por impulsos viene parametrizada en el programa del sistema de control.
La desmagnetización es realizada de nuevo por los circuitos del convertidor, por ello es más rápida que durante la combinación de la conmutación de los circuitos de la desmagnetización y despolarización con los elementos conmutadores.
El trabajo con los grupos de imanes se podrá efectuar sólo en el régimen de preselecciones.
Durante la magnetización el imán es alimentado durante un período corto con la tensión del convertidor DC, hasta conseguir el pleno rendimiento del imán. El convertidor es puesto después en el régimen de emergencia.
La función de la marcha fraccionada por impulsos para depositar el material indeseable es realizada por los circuitos del convertidor, de forma que el imán es alimentado con la tensión de la polaridad invertida a la magnetización. El ajuste del nivel de esta tensión forma parte del programa en PLC y la parametrización del convertidor.
La desmagnetización es asegurada por los circuitos del convertidor, por la tensión ajustada de la polaridad invertida hasta la limpieza completa de la superficie activa del imán. El imán queda automáticamente preparado para la siguiente actividad.
El trabajo con los grupos de imanes se podrá efectuar sólo en el régimen de preselecciones.